Cuidemos nuestra joya

Juan Carlos Piedra Guzmán
Candidato a Regidor por PRC
Heredia, una ciudad quizás la más apetecida por los costarricenses para crear a sus hijos, crecer comercialmente y paralelamente a ello el disfrute de la naturaleza y belleza que sus montañas nos brinda. Bendecidos somos al tener precisamente en ésta los mantos acuíferos y nacientes que nos proveen de ese líquido que nos obligan a tener más conciencia y cultura para protegerlos . Contamos los heredianos y gracias a la visión de ciudadanos pensantes con una empresa que maneja el sistema de energía eléctrica y de agua potable que garantiza un mejor servicio con calidad y excelencia . Importante mencionar los incentivos económicos y otros que ofrece esta empresa herediana a propietarios de fincas asentadas en la zona norte de Heredia para que éstas sean protegidas.
Somos visitados diariamente por turismo europeo , norteamericano y otros , aportando lógicamente divisas al comercio existente , entiéndase : restaurantes , hoteles , tiendas , ventas de souvenirs, parqueos y otros servicios que llenen las necesidades de nuestros visitantes . Yo pregunto , ¿ cuánto invertimos los heredianos en ellos, los turistas tanto nacionales como extranjeros ? y lo digo porque si usted busca baños o servicios sanitarios al servicio del público no va a encontrar uno solo … algunos llegan a la Casa de la Cultura , al Mercado Municipal y a otros lugares en donde incluso deberán pagar para usarlo , pero el hecho de pagar no es el meollo del asunto , son las pésimas y desagradables condiciones que nos ofrecen estos y no sé si se les puede llamar “servicios sanitarios ”. Cabe mencionar que si usted ha viajado a otros países por ejemplo a Francia encontrará por donde quiera que vaya, un rotulito que dice “ TOILETTE ” y claro hay que pagar , pero son sanitarios automatizados , puede asearse , bañarse o ducharse sin contratiempo . Sugiero a la Municipalidad de Heredia , y no solo Heredia , también zonas ricas en turismo como Sarapiquí , Belén , San Rafael y otras para que por medio ya sea de sus gobiernos locales , empresas privadas potencialmente económicas ( que las hay ) impulsen este tipo de proyectos para atención del turismo y si lo hacemos hagámoslo bien y no simplemente “ excusados ”.
Un deseo desenfrenado que me insta a regresar al Concejo Municipal herediano como regidor , es continuar brindando mi aporte al Mercado Municipal como así lo hice en mi gestión del 2002 al 2006 en donde pese a presiones de algunos fue declarado patrimonio histórico y por lo tanto menos posibilidades de agregarle mejoras para hacerlo más competitivo , aun así y con la ayuda de algunos inquilinos pudimos hacer mejoras en lo reglamentario por medio de la comisión municipal de la cual fui su presidente en donde orgullosamente obtuvimos bastante mejoría en el inmueble , con la aplicación de la Ley 7600 como lo solicitó de manera contundente y reiterada la Comisión Nacional de Emergencias y el Ministerio de Salud
Deja un comentario